La Perseverancia
La Real Academia Española define la perseverancia como “La constancia en la virtud y en mantener la gracia hasta la muerte”. Yo la defino como fe, creencia, actitud, ganas de triunfar.
Muchos de nosotros, ante los obstáculos que se presentan en el cumplimiento de una meta, hemos experimentado la sensación de renunciar y no seguir, es cuando te paras y reflexiona o alguien te da una palabra de aliento y luego viene esa magia de seguir adelante, de no dejar de lado lo que te propusiste y vuelve a ti la creencia de poder hacerlo y tu actitud ante los obstáculos cambia; eso se llama perseverancia.
Sin embargo, no todo el mundo tiene la misma actitud, muchos deciden renunciar y dejar de lado lo que una vez se propusieron lograr; lo mas seguro es que lo que quiere lograr no es tan grande como para esforzarse y seguir adelante, o su creencia se desvaneció y perdió las ganas de triunfar; lo malo de esta actitud es que se puede llegar a convertir en un hábito y dar lugar a que empiece a nacer un perdedor dentro de ti.
Cuando te propones una meta, nunca faltan los obstáculos en el camino y personas que se burlan o te dicen que es imposible que lo logres; y muchos no lo dicen directamente, sino que con pequeñas frase o gestos te hacen saber lo negativo o te desvían del camino, y es cuando tu propósito debe estar bien claro para continuar la lucha hasta alcanzarlo y te aseguro que muchos de los que te dijeron que no podías te dicen frases como: “yo sabía que podías” o “tuviste suerte”, pero son muy pocos los que te dicen: “excelente trabajo, continúa adelante”.
Haz un hábito trabajar en la perseverancia, ya que su aplicación te llevará directo al camino del éxito.
“Determinarás un cosa, y te será firme, y sobre todos tus caminos resplandecerá luz” Job 22:28
Saludos y hasta la próxima semana.
Simón Fernández